Una decisión lo cambia todo, por la Pastora y Profeta Lic. Alejandra Zangaro

Puede una sola decisión cambiar nuestro futuro? Qué pasa cuando esa decisión la tomamos en un momento de enojo? O cuando estamos deprimidos? O cuando estamos cansados?

Es verdad la ley de la causa y efecto?

Es verdad que cosechamos lo que sembramos?

Hablo por mí cuando digo que a veces hablo sin pensar, por impulso, reaccionando a la circunstancia en vez de tomarme el tiempo para pensar y meditar en el mejor curso de acción. 

Y esas veces son las de las que nos arrepentimos.

Hoy te invito a leer 2 capítulos en el libro de Números, capítulos 13 & 14 y Deuteronomio capítulo 1 y vamos a repasar algunos conceptos que siguen vigentes y espero nos ayuden a re-evaluar cómo hablamos y cómo tomamos decisiones. 

Algunos comentarios para ponernos en tema:

  • Venimos del capítulo 12 de Números donde la misma hermana de Moisés, el líder, María, junto a Aarón critican a su cuñada porque no les gustaba y además lo desautorizan indicando que ellos son tan líderes como Moisés. Dios los llama a los 3 aparte y por MURMURAR, CRITICAR, todo el pueblo tiene que deternerse en su peregrinar por hablar de más. Te suena parecido a estos días?
  • Llegamos al Cap. 13 que nos dice: “Y Jehová habló a Moisés, diciendo: “Envía tú hombres que reconozcan la tierra (tenían que ir a ver por adelantado cómo era la Tierra Prometida) de Canaán, la cual doy a los hijos de Israel; de cada tribu de sus padres enviaréis un varón, cada uno príncipe entre ellos”. (13:1-2)
  • Quiero que te imagines a 12 príncipes escogidos, preparados y educados especialmente, elegidos para representar a su tribu y ser de los primeros que pisarían la Tierra Prometida. Y allá van y se toman 40 días para recorrerla bien, y ver los detalles qué les habían pedido y encomendado.
  • A los 40 días regresan con 1 sarmiento con un racimo de uvas , el cual trajeron dos en un palo (de lo grande y pesado que era), y de las granadas y de los higos. (13:23)
  • También confirmaron que de esa tierra fluye leche y miel, como confirmando la abundancia de bienes en ese territorio.

PERO:

Ahora vamos a ver que los 12 príncipes escogidos para reconocer la tierra se van a dividir en 2 bandos al momento de tener que decidir qué hacer frente a la tierra que habían pisado:

Bando 1=10 príncipes (Samúa, Safat, Igal, Palti, Gadiel, Gadi, Amiel, Setur, Nahbi y Geuel)

  1. “Y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste; la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el fruto de ella (Ver arriba el detalle)”. (13:27)
  2. Y ahora empiezan a quejarse … “Mas (=pero) el pueblo que habita aquella tierra es fuerte y las ciudades muy grandes y fortificadas; y también vimo allí a los hijos de Anac (gigantes)” (13: 28)
  3. No podremos subir contra aquel pueblo, porque es más fuerte que nosotros.” (13:31)
  4. Y hablaron mal entre los hijos de Israel, de la tierra que habían reconocido, diciendo: La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores; y todo el pueblo que vimos en medio de ella son hombres de grande estatura” (13: 32)
  5. “También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas; y así les parecíamos a ellos”. (13:33)

Bando 2=2 príncipes: Josué y Caleb

  1. “Entoces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella (la tierra); porque más podremos nosotros que ellos”. (13: 30)

Y aquí es donde surge un momento de decisión, que vas a hacer? Creerle a la mayoría (10 de los 12) o a la minoría: Josué y Caleb?

Y se quedaron pensando aquella noche y algunos detalles que nos presenta la historia que se asemeja tanto a nuestras noches de insomnio ante un problema:

  • “Entonces toda la congregación gritó, y dio voces (llorando a los gritos); y el pueblo lloró aquella noche”. (14:1)
  • “Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo la multitud: Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; en en este desierto ojalá muriéramos” (14:2) 

Te invito a seguir leyendo en detalle para que no se haga muy larga la nota, pero para hacerte el cuento largo corto: El bando 1, de los 10 príncipes fueron muertos por haber desacreditado aquel país, la Tierra Prometida (14:36).

Y por esa murmuración, toda el pueblo no pudo entrar a la Tierra Prometida sino que tuvieron que peregrinar durante 40 años, 1 año por cada día que inspeccionaron la Tierra, y fueron muriendo hasta que no quedo ninguno de aquella generación sino Josué y Caleb y los hijos de los quejosos.

Sigues pensando que quejarte y murmurar no tienen consecuencias? Hoy es el día de pedir perdón de todo corazón, arrepentirnos e incluso apartarnos de cierta gente que no nos hace bien, y acercanos a los “Josué y Caleb” de este tiempo para que juntos entremos a nuestra Tierra Promtetida.

Lo crees? Porque para el que cree, todo es posible!

Pastora y Profeta, Lic. Alejandra Zangaro

www.mamasqueoran.com

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.